MastografÃa: Lo que necesitas saber sobre esta importante prueba.
- Amir Perez
- 7 mar 2023
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 8 mar 2023

La mastografÃa es una prueba de diagnóstico por imágenes que se utiliza para detectar tempranamente el cáncer de mama. Es una prueba importante y recomendada para las mujeres mayores de 40 años. En este artÃculo, hablaremos sobre todo lo que necesitas saber sobre la mastografÃa, desde cómo prepararte para la prueba hasta los resultados y su interpretación.
¿Qué es una mastografÃa?
La mastografÃa es una prueba de imagen que se realiza con rayos X de baja dosis para examinar los senos. El objetivo principal de la mastografÃa es detectar anomalÃas en los senos que puedan indicar la presencia de cáncer de mama en etapa temprana.
¿Por qué es importante realizarse una mastografÃa?
La mastografÃa es importante porque puede detectar el cáncer de mama en una etapa temprana, cuando es más fácil de tratar y curar. Cuando se detecta temprano, el cáncer de mama tiene una tasa de supervivencia alta. Además, la mastografÃa puede detectar anomalÃas que no se pueden sentir durante un examen fÃsico de los senos.
¿Cómo se prepara uno para una mastografÃa?
Antes de una mastografÃa, es importante que el paciente no use desodorante, talco, perfume o loción en la zona de los senos o las axilas. Estos productos pueden afectar la calidad de la imagen. Además, se recomienda usar ropa cómoda y fácil de quitar, ya que el paciente deberá quitarse la parte superior del vestuario para la prueba.
¿Qué sucede durante una mastografÃa?
Durante la prueba, el paciente se parará frente a una máquina de rayos X especializada para mamografÃas. El técnico de rayos X colocará uno de los senos en una plataforma plana y transparente. Luego, otra plataforma plana y transparente presionará el seno con suavidad para mantenerlo en su lugar. Esto puede ser incómodo, pero solo dura unos segundos. Se tomarán dos imágenes de cada seno.
¿Es dolorosa una mastografÃa?
La mastografÃa puede ser incómoda, pero no deberÃa ser dolorosa. Si el paciente siente dolor, debe informar al técnico de rayos X de inmediato.
¿Cuánto tiempo lleva una mastografÃa?
Una mastografÃa generalmente lleva de 15 a 30 minutos.
¿Qué sucede después de una mastografÃa?
Una vez que se ha completado la mastografÃa, el paciente puede volver a su vida diaria normal. Los resultados de la prueba estarán disponibles en un plazo de una o dos semanas.
¿Cómo se interpretan los resultados de una mastografÃa?
Los resultados de la mastografÃa se presentan en forma de informe que describe las imágenes y los hallazgos de la prueba. Si el informe indica que no se encontraron anomalÃas, entonces la paciente no necesita hacer nada más y programar una próxima mastografÃa de seguimiento. Si se encontraron anomalÃas, se recomendará una evaluación adicional, que puede incluir una biopsia.
¿Con qué frecuencia se debe hacer una mastografÃa?
La frecuencia con que se debe realizar una mastografÃa varÃa según la edad y los factores de riesgo de la paciente. La mayorÃa de las organizaciones médicas recomiendan que las mujeres mayores de 40 años se realicen una mastografÃa cada año. Sin embargo, si la paciente tiene antecedentes familiares de cáncer de mama u otros factores de riesgo, el médico puede recomendar una frecuencia diferente.
¿Hay alternativas a la mastografÃa?
La resonancia magnética y la tomografÃa por emisión de positrones (PET) también se utilizan para detectar el cáncer de mama, pero no son recomendadas para todas las mujeres debido a su mayor costo y menor disponibilidad.
¿Cómo puedo prepararme para una cita de mamografÃa y qué efectos secundarios puedo esperar?
Para prepararte para una cita de mamografÃa, es importante que no apliques ningún tipo de desodorante, perfume o talco en las axilas o en la zona del pecho. También se recomienda vestir ropa cómoda y evitar el uso de joyas que puedan interferir en el proceso de la mamografÃa. En cuanto a los efectos secundarios, es posible que sientas una leve molestia o incomodidad durante el procedimiento, pero por lo general estos sÃntomas desaparecen rápidamente.
¿Cuáles son los costos asociados con una mastografÃa y cómo puedo obtener ayuda financiera?
El costo de una mamografÃa puede variar dependiendo de la ubicación y el centro de salud en el que se realice. En algunos casos, el seguro médico puede cubrir los gastos de la mamografÃa, pero si no es asÃ, existen opciones de asistencia financiera y programas de subsidios para ayudar a cubrir los costos.
¿Por qué es importante hacer autoexámenes mamarios y cuándo debo contactar a un profesional de la salud?
Hacer autoexámenes mamarios con regularidad es una práctica importante para detectar cualquier cambio en las mamas y notificar a un profesional de la salud en caso de notar alguna anomalÃa. Es fundamental conocer la forma, tamaño y textura de las mamas para poder identificar cualquier cambio o protuberancia en la piel o el tejido mamario. Si se detecta cualquier cambio o se presenta algún sÃntoma como secreción o dolor en las mamas, es importante contactar a un profesional de la salud de inmediato para recibir una evaluación y tratamiento oportuno.
¿Dónde puedo hacerme una mastografÃa en Tabasco?
Si estás en busca de lugares para realizarte una mastografÃa en Tabasco, te recomendamos acudir a Quantico en Villahermosa y ParaÃso, Tabasco. Estos son lugares acreditados que cuentan con técnicos capacitados y equipos actualizados para asegurar que la prueba sea precisa. Además, en Quantico podrás encontrar un servicio de calidad y atención personalizada. No dudes en contactarlos para agendar tu mastografÃa.
Conclusión
La mastografÃa es una prueba de detección importante para el cáncer de mama y se recomienda a las mujeres mayores de 40 años. La prueba es relativamente rápida y no deberÃa ser dolorosa. Si se detectan anomalÃas, se pueden tomar medidas tempranas para tratar el cáncer de mama, lo que aumenta las posibilidades de cura. ¡No esperes más y contáctanos hoy mismo en Quantico si deseas realizarte un estudio médico de calidad en Villahermosa o ParaÃso, Tabasco! Nuestros técnicos altamente capacitados y nuestros equipos actualizados te aseguran una prueba precisa y confiable. Recuerda que tu salud es lo más importante, y en Quantico estamos aquà para ayudarte a cuidarla. ¡Agenda tu cita hoy mismo!
Resumen
¿La mastografÃa es dolorosa?
R: La mastografÃa puede ser incómoda, pero no deberÃa ser dolorosa. Si siente dolor, debe informar al técnico de rayos X de inmediato.
¿Con qué frecuencia se debe hacer una mastografÃa?
R: La frecuencia varÃa según la edad y los factores de riesgo de la paciente, pero se recomienda que las mujeres mayores de 40 años se realicen una mastografÃa cada año.
¿Es necesario dejar de usar desodorante antes de una mastografÃa?
R: SÃ, es importante no usar desodorante, talco, perfume o loción en la zona de los senos o las axilas antes de la prueba.
¿Hay alternativas a la mastografÃa?
R: La resonancia magnética y la tomografÃa por emisión de positrones (PET) también se utilizan para detectar el cáncer de mama, pero no son recomendadas para todas las mujeres debido a su mayor costo y menor disponibilidad.
¿Puedo volver a mi vida diaria normal después de una mastografÃa?
R: SÃ, una vez que se ha completado la mastografÃa, el paciente puede volver a su vida diaria normal.